TelefónicaColombia Telecomunicaciones 

Fibra óptica y pospago impulsan resultados de Movistar Colombia al cierre de septiembre

Los ingresos por servicio de la compañía llegaron a $3,85 billones y el Ebitda a $1,15 billones.

Movistar concluyó el tercer trimestre con cerca de 19 millones de clientes.

Bogotá, 25 de noviembre de 2020.- La gestión de los clientes, el lanzamiento de nuevos planes pospago, el creciente despliegue y adopción de fibra óptica en el país, y el positivo comportamiento en ventas de los servicios digitales respaldan los sólidos resultados financieros y operativos de Movistar Colombia en los primeros nueve meses del año.

La compañía informó a la Superintendencia Financiera que concluyó el mes de septiembre con un total de 18,9 millones de clientes: 15,7 millones del negocio móvil y 3.2 millones del negocio fijo.

Entre los clientes móviles se destaca el crecimiento de la base de abonados pospago: +8,4 por ciento respecto al mismo periodo del 2019 con 255.100 nuevos clientes. Allí se destaca no solo la buena gestión comercial, sino el lanzamiento de los nuevos planes especialmente en pospago, sin límite de acceso a aplicaciones, velocidad, redes 3G/4G/4,5G u horarios. En prepago, el volumen de clientes sufrió un descenso interanual del 5,5 por ciento que fue producto de la pandemia del Covid-19.

Respecto al negocio fijo, Movistar Colombia destaca el crecimiento de su base de clientes de fibra óptica con 93.800 nuevos abonados este año para superar ya los 302.000. En línea con lo anterior, los clientes de IPTV crecieron hasta los 162.700, mientras que en banda ancha la compañía terminó el tercer trimestre con 1,2 millones de abonados, así como con 1,5 millones de líneas fijas y 527.000 clientes de TV por suscripción.

“La decisión de la empresa de ofrecer a sus clientes una conectividad móvil sin límites y acceso de ultra alta velocidad a los hogares y las empresas con fibra óptica, más allá de consolidar a Movistar como un operador clave del mercado colombiano, está permitiendo mantener abierto el mundo digital que se está convirtiendo en la columna vertebral de la recuperación económica”, indicó Fabián Hernandez, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.

Los ingresos de servicio de los primeros nueve meses del año llegaron a $3.85 billones, con un leve crecimiento respecto a los $3.84 billones observados un año atrás, mientras que el Ebitda fue de $1,15 billones, con una disminución del 17,5% frente al mismo periodo de 2019. Aquí hay que recordar que en el tercer trimestre de 2019 la empresa se benefició de las plusvalías por venta de torres e inmuebles, lo que se ve en la variación interanual en el cierre de septiembre de 2020.

Acerca de Telefónica Colombia

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,7 billones de pesos en 2019. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 267 municipios con banda ancha fija (32 de ellos con FTTH), 964 con telefonía móvil – en todos ofrece tecnología 4G LTE (424 con red propia y 540 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 748 municipios. Telefónica cerró 3Q20 con una base de clientes de 18,9 millones en todo el país: 15,7 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 527 mil de TV de pago y 1,5 millones de líneas fijas en servicio.

Artículos relacionados

Dejar un comentario